Traductor

lunes, 22 de abril de 2013

¡¡¡RABO ESTOFADO !!!! Y LO ACOMPAÑAMOS CON PATATAS FRITAS Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO






Aquí tenemos los ingredientes para estofar este rabo y divertirnos una buena mañana de domingo, manos a la...... cocina

Mientras doramos la carne troceamos las verduras
                                                                                                                                                              
Echamos la carne





...y le damos la vuelta 































Con las verduritas troceadas y la carne dorada , dejamos en la olla un poco de aceite de pasar la carne y rehogamos las verduras un poco.......

ummmm¡¡¡
.....echamos la carne en las verduras y rociamos con el brandy, lo flambeamos,(con la campana apagada)y echamos caldito, que no cubra la carne, dejamos cocinar 20 minutos en olla rápida

Esto es el resultado...




¡¡Heeeeee!!! nos quedan las patatas y los pimientos.......tranquilos que mientras se hacia la carne ya los fuimos preparando!!!!

Bien, ahora si que está todo en la mesa. Espero que os haya gustado y lo paséis tan bien como lo paso yo.

¡¡FELIZ DÍA!!!

martes, 16 de abril de 2013

Hoy tenemos mucho sabor....¡¡Arroz con berberechos!!!

Aquí tenemos un producto de nuestras playas que da mucho sabor a nuestros platos y como vereis muy sencillo de cocinar, alla vamos...........


Son gallegos

Acordaros , de cubrirlos con agua con sal mientras preparamos el arroz, yo lo hago para que se limpien de restos .

 





Estos son los demás ingredientes , con unas 4 cucharadas de aceite de oliva virgen , con tres partes de agua por una de arroz, para que nos quede un poco caldoso
Ahora nos vamos con la olla.......tachin....tachan!!!!





Echamos el arroz....y rehogamos

Seguidamente hechamos el agua......





.....cuando este caliente hechar el azafran y cuando falten cinco minutos para que vaya el arroz , hechamos los berberechos ,bien escurridos,y.........

¡¡¡tachannnnnn!!!!


¡¡¡¡Que aproveche !!!! Si teneis ocasión ,cocinar este plato, os sorprendereis.

Disfruta en tu cocina , se pasa el tiempo .......sin enterarte.....

jueves, 11 de abril de 2013

¡¡Ostras, cuantos huevos!!! .......vale, pues marchando Un revuelto de jamon

Nos debimos de despistar y entre que nos trajeron más huevos y nosotros no comimos esta semana.............




cocinoterapia en barreiros

Vamos con el jamón , primero cortarlo, bueno para esto siempre busco ayuda, vamos haber si la encontramos.........¡holaaaaa! alguien puede hechar una manooooo?............



cocinoterapia en barreiros

......parece que si, que encontre ayuda.....pues ahora vamos a rehogar el susodicho


revuelto

..mientras ronpemos ligeramente los huevos , pero sin batir

revuelto

¡¡Ala!!...casi se pasa el jamón, bueno vamos a centrarnos ,!!!!parece que tenemos el día espesito¡¡¡¡¡
Seguimos ,con el jamon salteado, le incorporamos los huevos


revuelto
A fuego medio, le damos vueltas , luego ya es cuestion de gustos, a nosotros nos gusta más bien cremoso

revuelto
revuelto







Esto ya está,  ahora cortamos un poco de pan  y que alguien ponga a mesa ¿no os parece razonable? así, colaboramos todos


revuelto
¡¡como huelee!!
revuelto
¡¡pan, pan del panadero de toda la vida!!


























Bien, quiero agradecer a esos panaderos de horno tradicionalesque sigan al pie del cañon y dandonos ese buen pan de siempre , merece la pena comprarlo ...no hay comparacion con lo que nos quieren  vender, como pan ¡guai! por llamarlo de alguna manera. Así, ayudamos a la economía local y a nuestra salud y no a engordar las arcas de las multinacionales.

domingo, 7 de abril de 2013

¡¡¡CALDEIRADA DE SANMARTIÑO!!!! Un gran manjar..... que nos regala el mar


Dicen, que de la mar el mero y de la tierra el cordero, pues desde mi  humilde opinión, el sanmartiño no tiene nada que envidiarle al mero. Aquí tenemos un ejemplar .....que vamos a cocinar

SANMARTIÑO O PEZ DE SAN PEDRO
Después de limpiarlo, lo trocearemos y pelaremos unas patatas , de la zona a ser posible,  al  igual que el resto de los ingredientes, comprovareis que la comida tiene otro sabor....¡¡¡¡ no hay color!!! 




  ¡¡¡¡¡peladas y bien lavadas!!!!!




      Con un vaso de vino blanco y unos pimientos , que no quisieron salir en la foto, estos son los otros ingredientes






¡¡todo en crudo como veis!!!




¡¡¡vaya cuadro alegra la vista!!!!






Veamos lo que sale después de 20 minutos de coción y 10 de reposo .........

¡¡¡ummmmmm!!!!


Otro día en mi cocina, de diez. Os diré que no quedó nada y yo satisfecha en ver como come mi familia.

Esta receta se la quiero dedicar a las personas de Armañanzas que nos conocen mussus!!!!!!!!

jueves, 4 de abril de 2013

HACIENDO ALARDE DE MI PUEBLO ,UN MANJAR DE NUESTRO MAR..¡¡PULPO A FEIRA CON CACHELOS!! !!

Aquí teneis un ejemplar mediano ,de un pulpo de nuestro mar, ya limpio.....
 
¡¡Bonito , pero mejor cocido!!
....nos ponemos manos a la obra y lo cocemos

Tenemos el agua hirviendo







Hechamos el ejemplar en la olla, sacandolo y metiendolo tres veces y esperemos que vuelva a
hervír ,le ponemos una cebolla pelada




¡¡¡¡ya hierve ,que rapido!!!!







Pasados cuarenta minutos más o menos, dependiendo del tamaño del pulpo, a mi me resulta muy util pinchar con un palillo un tentáculo y así sé si está cocido o le falta

¡¡Asi mejor!!
Bueno ya está cocido, pues ahora los cachelos .....

..en una olla ponemos agua del grifo y dos cucharones de agua de cocer el pulpo  y asi cocemos las patatas










Bueniiiisimo





 Con un buen aceite extra virgen y un pimentón de la vera picante o agridulce, si no lo puedes tomar picante.
Este es el resultado de la receta de hoy espero que os sea útil, yo me quede muy satisfecha y...con muy buen sabor de boca



miércoles, 3 de abril de 2013

COCIDO GALLEGO .....CON FUNDAMENTO!!!!

Vamos a ponernos manos a la obra, despues del largo periodo de descanso, os propongo una comida laboriosa pero muy apetitosa para estos tiempos de frío
la carne

Como veis, la olla es de tamaño considerable,pero es necesaria ,en ella metemos la carne salada , un poco de jarrete previamente salado el día anterior,un cuarto de pollo y 100gms de garbanzos pedrosillanos de la bañeza con doce horas de remojo en una bolsita de tela



navizas de la zona





Mientras se cuece la carne , vamos limpiando la verdura y  pelando las patatas,que luego se coceran en compañia de unos chorizos ¡¡caseros !! que este año como tenemos tiempo los hicimos nosotros .



 








La carne la sacamos de la olla,  porque ya estaba cocida y en esa agua ponemos el resto de ingredientes, cuando esten se quitaran y ¡¡¡a la mesaaaaaaa que esto enfria!!!!!!

¡¡¡ummm, comeme comeme!!!
Bueno espero que tomeis nota y os junteis unos cuantos para comer este  abundante plato y disfrutar de un día de frio con buena comida y buena compañia.
Si podeis comprar productos de la tierra , contribuimos con los paisanos y sabemos lo que comemos.Como en mi zona no hay garbanzos ,cuando paso por Astorga  procuro comprarlos ,en el congelador se conservan muy bien .